Contraloría Social

 

Contraloría Social

social

¿Qué es Contraloría Social?

La Contraloría Social es un grupo de beneficiarios, que de manera organizada verificarán el cumplimiento de las metas y la correcta aplicación de los recursos públicos  asignados al programa PRODEP.

¿Qué Vigila la contraloría Social?

  • Que se difunda la información suficiente, veraz y oportuna sobre la operación del programa.
  • Que los otorgamientos de los apoyos sean con calidad, calidez, eficiente, eficaz, oportuno y de manera transparente.
  • Que las autoridades competentes brinden atención a las denuncias relacionadas al programa.

¿Qué es un comité de Contraloría Social?

Conjunto de personas elegidas de manera voluntaria y parcial, cuidando la igualdad y la equidad de género de un núcleo de beneficiarios con apoyos asignados y/o recibidos (de programa federal u otras fuentes), mismos que tendrán Derechos y Obligaciones.

Objetivo de los Comités de Contraloría Social.

Colaborar en forma VOLUNTARIAS ACTIVA y de manera representativa con organismos oficiales en el estudio, establecimiento y control de programas.

¿Cuáles son las funciones que deberá de cumplir?

  • Representar los intereses y actuar como grupo de enlace entre la comunidad, las autoridades locales y autoridades centrales.
  • Vigilar el adecuado manejo de los recursos financieros y que cumplan con el objetivo para el que fueron otorgados.
  • Capturar y canalizar las Quejas y Denuncias a las áreas correspondientes.
  • Reportar cualquier anomalía que se presente durante el proceso de la ejecución y culminación de los recursos financieros.

Documentación relacionada con la Contraloría Social, deberá de presentar un orden de acuerdo a lo siguiente:

 

Formatos

  1. FORMATO 2 PITCS Contraloría Social 2019
  2. FORMATO 2 PITCS ITI
  3. DIAPOSITIVAS DE CAPACITACIÓN
  4. TRÍPTICO DE DIFUSIÓN DE LA INFORMACIÓN
  5. EVIDENCIA DE CONSTITUCIÓN DE COMITÉ DE CONTRALORÍA SOCIAL
  6. EVIDENCIA DE CAPACITACIÓN